Productos transgénicos, conservantes cancerígenos, componentes tóxicos, …nos vamos acostumbrando a escuchar todos estos términos en nuestra vida diaria . Ni los tomates son como los de la huerta , ni la ternera sabe más que a plástico, ni la fruta es sabrosa,…pero no habíamos escuchado hablar de la “Toxicidad en los tejidos”.
Pues bien , no lo decimos nosotros si no Greenpace que ha solicitado un informe exhaustivo a un laboratorio independiente cuyas conclusiones podemos leer en el siguiente enlace https://es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2022/11/schein-spain-1.pdf.
Increíblemente estamos asistiendo a la degradación de los valores de todo tipo, ya que aparte de estos productos de venta “fácil, barata, rápida y resultona” colaboramos inconscientemente, o no, a seguir produciendo fuera y mal , y que la industria nacional se vea seriamente perjudicada , puesto que pasamos por alto el trabajo minucioso, la calidad y el valor por el respeto en la producción en todo su proceso de manufactura. Puesto que tampoco en el continente asiático se respetan los derechos de los trabajadores , ya que trabajan jornadas maratonianas con salarios bajos y condiciones deplorables.
La Doctora Ojeda ofrece varios ejemplos: “níquel en unas botas de tacón y en una cazadora, formaldehído un tutú infantil o cromo en otros productos”. Todas ellas son sustancias que persisten en el medio ambiente, no se descomponen, se bioacumulan… A consecuencia de esto “los ríos en Asia se tiñen del color de la moda europea”
Los precios reventados son otra de sus principales armas. Tal como afirma la Doctora Celia Ojeda en su artículo, en la web de Shein podemos encontrar “tops a 5 euros, leggins a 6 euros, vestidos de novia a 8 euros…”. Estas aparentes gangas, asegura Ojeda, “contaminan el planeta, esclavizan a las personas y contienen productos tóxicos
¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo que esto suceda?